El sacramento del Orden Sagrado confiere la gracia para ser diácono, sacerdote u obispo. Estos tres tipos de clérigos pertenecen cada uno al sacerdocio de Cristo de diferentes maneras. El diácono es ordenado para el servicio de Cristo, el sacerdote es ordenado para el sacerdocio ministerial de Cristo y el obispo es ordenado para ser Vicario de Cristo en su diócesis. Hay mucho más que decir sobre cada una de estas vocaciones.
Ordenación al Diaconado Permanente
Los hombres que deseen ser diáconos permanentes deben tener al menos 35 años de edad. Pueden estar casados o solteros, pero deben estar casados antes de ser ordenados y no pueden casarse después de la ordenación. Por eso es muy común que un esposo y padre discierna el llamado de Dios a ser diácono. Entra en un programa de formación con su diócesis y una vez ordenado comienza el ministerio, especialmente en el servicio al obispo y a las parroquias locales. Puede presenciar (oficiar) matrimonios, bautizar, presidir servicios conmemorativos y enterrar a los muertos. Sirve especialmente en la Misa y otras liturgias, ayudando al sacerdote, proclamando el Evangelio y predicando. Un diácono permanente a menudo participa en la preparación de personas para la recepción de otros sacramentos, enseña y participa en otros ministerios en la parroquia y la diócesis. El diaconado permanente es un hermoso ministerio que da vida a Cristo a través de un servicio extraordinario.
Ordenación al Diaconado Temporal
El diaconado temporal es tal, porque los candidatos a ser ordenados presbíteros deben primero ser ordenados y servir como diáconos. El corazón de servicio que caracteriza al diaconado continúa en el sacerdocio. El diaconado temporal es un momento muy importante de formación y ministerio para el seminarista. Comienzan a celebrar algunos de los sacramentos y ministerios como diácono permanente. El tiempo temporal varía de una diócesis a otra, pero en los Estados Unidos generalmente se le pide al seminarista de seis a dieciocho meses.
Ordenación al Presbiterio
El sacerdote ordenado es ordenado para el ministerio de Cristo. En el bautismo, todos son bautizados sacerdote, profeta y rey. En el bautismo compartimos el sacerdocio general de Cristo. Tenemos la responsabilidad de desarrollar nuestra gracia bautismal a lo largo de nuestra vida. Aquellos llamados al sacerdocio, una vez ordenados, son responsables del sacerdocio ministerial de Cristo. No sólo deben desplegar su propia gracia bautismal, sino que también son responsables de ayudar a otros en este deber. El sacerdocio no es del sacerdote, es de Cristo. El sacerdote celebra todos los sacramentos para los fieles, excepto el Orden Sagrado.
Ordenación al Episcopado
Cuando Jesús formó Su Iglesia, tenía innumerables hombres, mujeres y niños que eran Sus discípulos. De ellos escogió a doce para que fueran apóstoles. Más tarde, después de la muerte de Judas Iscariote y la resurrección de Jesús, Matías fue elegido por los once apóstoles restantes para suceder a Judas. A lo largo de la historia, los apóstoles eligieron sucesores, a estos sucesores se les conoce como Obispos. A lo largo de la historia, a medida que fue surgiendo la necesidad, se eligieron más obispos, se los ordenó mediante la imposición de manos y continuaron pastoreando al pueblo de Dios en el ministerio de Jesucristo. Uno no elige ser obispo, uno es elegido por los demás, como ha sucedido desde la institución de Jesús. Los sacerdotes y diáconos están al servicio del obispo y son una extensión de su pastoreo y cuidado de las almas en su diócesis.
Vocaciones Religiosas
Las órdenes religiosas han aceptado durante mucho tiempo que hombres y mujeres hagan votos y se unan a sus comunidades. Es posible convertirse en monje o monja, hermano o hermana, tal vez incluso ermitaño. Estas vocaciones están separadas de las Órdenes Sagradas y algunos clérigos también se unen a una orden religiosa, por ejemplo, benedictinos, hermanos cristianos, hijas de St. Clair, dominicos, franciscanos, jesuitas, misioneros Maryknoll, misioneras de la caridad, salesianos y muchos, muchos, más. .
Oportunidades
Si está discerniendo una vocación, lo invitamos a comunicarse con nuestro Director de Vocaciones para obtener más información sobre las oportunidades para discutir, explorar y aprender sobre una vocación en el ministerio de Jesucristo.
Vocaciones al Sacerdocio y a la Vida Religiosa
¿Estás pensando en dónde te está llamando Dios en la vida? Algunos llegan a dondequiera que lleguen en la vida, otros piensan, oran y disciernen sobre este tema de la vocación. Algunos son llamados a la vida matrimonial, otros a la vida de soltero y algunos a una vocación a la vida religiosa o al ministerio ordenado. Si desea ayuda para discernir su vocación o tiene curiosidad acerca de dónde lo está llamando Dios, comuníquese con nuestro Director de Vocaciones. Nuestro director le ayudará en formas que sean beneficiosas para sus necesidades. Ella también puede ayudarte a conectarte con personas o grupos que puedan ser de tu interés. ¿Conoces la diferencia entre una hermana y una monja? ¿Qué tal un hermano, sacerdote o monje? ¿Qué es un religioso? ¡Pregúntele a nuestra Directora de Vocaciones o invítela a venir y hablar con su grupo ministerial!
Adoración Eucarística
Por favor ven y ora con nosotros el primer martes de cada mes. Estaremos dedicando una hora de Adoración Eucarística, a las 6:00 pm en la Capilla de la Rectoría al aumento de vocaciones a la vida Religiosa y al Sacerdocio. Gracias por sus oraciones.
Oración por las vocaciones
Dios misericordioso y amoroso, bajo la intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe, levanta hombres y mujeres de nuestra diócesis y de todo el mundo para responder a tu llamado a servir en tu Iglesia. Nuestras necesidades son grandes y nuestro pueblo tiene sed de tu presencia. Abre los corazones de muchos, levanta fieles servidores del Evangelio, santos sacerdotes dedicados, hermanas y hermanos que se ofrezcan por tu pueblo y sus necesidades. Bendice a los que ahora están sirviendo con valentía y perseverancia. Haz que muchos se inspiren en su ejemplo y en su fe para abrazar su llamado a la santidad y a su vocación particular en tu Iglesia. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Programa Cruzado Vocacional
Puede inscribirse en este programa de oración en nuestra recepción. Cada semana, un hogar diferente de la parroquia lleva un libro de oraciones y una Cruz a casa con el propósito de guiar a la parroquia en oración por un aumento en las vocaciones de la Iglesia, por más sacerdotes, diáconos, hermanas, monjes, hermanos y monjas. La Cruz y los folletos de oración se entregan en la Misa del fin de semana y usted los devuelve a la oficina parroquial el fin de semana siguiente.
Recursos
P. Joseph Delka, Director de Vocaciones de la Parroquia de St. Andrew, 801-253-6031 Director de Vocaciones Diocesanas, Diócesis de Salt Lake City, Utah Discernimiento Vocacional Sacerdotal Discernimiento Vocacional Diaconal 2012 Seminaristas de la Diócesis de Salt Lake City, PDF
El sacramento del Orden Sagrado confiere la gracia para ser diácono, sacerdote u obispo. Estos tres tipos de clérigos pertenecen cada uno al sacerdocio de Cristo de diferentes maneras. El diácono es ordenado para el servicio de Cristo, el sacerdote es ordenado para el sacerdocio ministerial de Cristo y el obispo es ordenado para ser Vicario de Cristo en su diócesis. Hay mucho más que decir sobre cada una de estas vocaciones.
Ordinación al Diaconado Permanente
Los hombres que deseen ser diáconos permanentes deben tener al menos 35 años de edad. Pueden estar casados o solteros, pero deben estar casados antes de ser ordenados y no pueden casarse después de la ordenación. Por eso es muy común que un esposo y padre discierna el llamado de Dios a ser diácono. Entra en un programa de formación con su diócesis y una vez ordenado comienza el ministerio, especialmente en el servicio al obispo y a las parroquias locales. Puede presenciar (oficiar) matrimonios, bautizar, presidir servicios conmemorativos y enterrar a los muertos. Sirve especialmente en la Misa y otras liturgias, ayudando al sacerdote, proclamando el Evangelio y predicando. Un diácono permanente a menudo participa en la preparación de personas para la recepción de otros sacramentos, enseña y participa en otros ministerios en la parroquia y la diócesis. El diaconado permanente es un hermoso ministerio que da vida a Cristo a través de un servicio extraordinario.
Ordinación al Diaconado Temporal
El diaconado temporal es tal, porque los candidatos a ser ordenados presbíteros deben primero ser ordenados y servir como diáconos. El corazón de servicio que caracteriza al diaconado continúa en el sacerdocio. El diaconado temporal es un momento muy importante de formación y ministerio para el seminarista. Comienzan a celebrar algunos de los sacramentos y ministerios como diácono permanente. El tiempo temporal varía de una diócesis a otra, pero en los Estados Unidos generalmente se le pide al seminarista de seis a dieciocho meses.
Ordenacición al Presbiterio
El sacerdote ordenado es ordenado para el ministerio de Cristo. En el bautismo, todos son bautizados sacerdote, profeta y rey. En el bautismo compartimos el sacerdocio general de Cristo. Tenemos la responsabilidad de desarrollar nuestra gracia bautismal a lo largo de nuestra vida. Aquellos llamados al sacerdocio, una vez ordenados, son responsables del sacerdocio ministerial de Cristo. No sólo deben desplegar su propia gracia bautismal, sino que también son responsables de ayudar a otros en este deber. El sacerdocio no es del sacerdote, es de Cristo. El sacerdote celebra todos los sacramentos para los fieles, excepto el Orden Sagrado.
Ordinación al Espiscopado
Cuando Jesús formó Su Iglesia, tenía innumerables hombres, mujeres y niños que eran Sus discípulos. De ellos escogió a doce para que fueran apóstoles. Más tarde, después de la muerte de Judas Iscariote y la resurrección de Jesús, Matías fue elegido por los once apóstoles restantes para suceder a Judas. A lo largo de la historia, los apóstoles eligieron sucesores, a estos sucesores se les conoce como Obispos. A lo largo de la historia, a medida que fue surgiendo la necesidad, se eligieron más obispos, se los ordenó mediante la imposición de manos y continuaron pastoreando al pueblo de Dios en el ministerio de Jesucristo. Uno no elige ser obispo, uno es elegido por los demás, como ha sucedido desde la institución de Jesús. Los sacerdotes y diáconos están al servicio del obispo y son una extensión de su pastoreo y cuidado de las almas en su diócesis.
Vocaciones Religiosas
Las órdenes religiosas han aceptado durante mucho tiempo que hombres y mujeres hagan votos y se unan a sus comunidades. Es posible convertirse en monje o monja, hermano o hermana, tal vez incluso ermitaño. Estas vocaciones están separadas de las Órdenes Sagradas y algunos clérigos también se unen a una orden religiosa, p. Benedictinos, Hermanos Cristianos, Hijas de Santa Clara, Dominicos, Franciscanos, Jesuitas, Misioneros Maryknoll, Misioneras de la Caridad, Salesianos y muchos, muchos, más.
Oportunidades
Si está discerniendo una vocación, lo invitamos a comunicarse con nuestro Director de Vocaciones para obtener más información sobre las oportunidades para discutir, explorar y aprender sobre una vocación en el ministerio de Jesucristo.
Vocaciones al Sacerdocio y a la Vida Religosa
¿Estás pensando en dónde te está llamando Dios en la vida? Algunos llegan a dondequiera que lleguen en la vida, otros piensan, oran y disciernen sobre este tema de la vocación. Algunos son llamados a la vida matrimonial, otros a la vida de soltero y otros a la vocación a la vida religiosa o al ministerio ordenado.
Si desea ayuda para discernir su vocación, o tiene curiosidad acerca de dónde lo está llamando Dios, comuníquese con nuestro Director de Vocaciones. Nuestro director le ayudará en formas que sean beneficiosas para sus necesidades. Ella también puede ayudarlo a conectarse con personas o grupos que puedan ser de su interés.
¿Sabes la diferencia entre una hermana y una monja? ¿Qué tal un hermano, sacerdote o monje? ¿Qué es un religioso? ¡Pregúntele a nuestra Directora de Vocaciones o invítela a venir y hablar con su grupo ministerial!
Adoración Eucarística
Por favor ven y ora con nosotros el primer martes de cada mes. Estaremos dedicando una hora de Adoración Eucarística, a las 6:00 pm en la Capilla de la Rectoría al aumento de vocaciones a la vida Religiosa y al Sacerdocio. Gracias por sus oraciones.
Oración por las Vocaciones
Dios misericordioso y amoroso, bajo la intercesión de Nuestra Señora de Guadalupe, levanta hombres y mujeres de nuestra diócesis y de todo el mundo para responder a tu llamado a servir en tu Iglesia. Nuestras necesidades son grandes y nuestro pueblo tiene sed de tu presencia. Abre los corazones de muchos, levanta fieles servidores del Evangelio, santos sacerdotes dedicados, hermanas y hermanos que se ofrezcan por tu pueblo y sus necesidades. Bendice a los que ahora están sirviendo con valentía y perseverancia. Haz que muchos se inspiren en su ejemplo y en su fe para abrazar su llamado a la santidad y a su vocación particular en tu Iglesia. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Programa Cruzado Vocacional
Puede inscribirse en este programa de oración en nuestra recepción. Cada semana, un hogar diferente de la parroquia lleva un libro de oraciones y una Cruz a casa con el propósito de guiar a la parroquia en oración por un aumento en las vocaciones de la Iglesia, por más sacerdotes, diáconos, hermanas, monjes, hermanos y monjas. La Cruz y los folletos de oración se entregan en la Misa del fin de semana y usted los devuelve a la oficina parroquial el fin de semana siguiente..
Recursos
P. Joseph Delka, Director Vocacional de la Parroquia St. Andrew, 801-253-6034Director de Vocaciones Diocesanas, Diócesis de Salt Lake City, UtahDiscernimiento Vocacional SacerdotalDiscernimiento Vocacional Diaconal2012 Seminaristas de la Diócesis de Salt Lake City, PDF