Adoración

Adoración del Santísimo Sacramento

La adoración es todos los viernes de 7:00 pm a 9:00 pm


Adoración del Santísimo Sacramento:

Cada Viernes de 7:00pm a 9:00pm

Nuestra Alma puede encontrar en el Santísimo Sacramento todos los Alegrías y consuelos que desea


Nuestra Alma puede encontrar en el Santísimo Sacramento todas las alegrias y los consuels que desea


Santa Teresa de Ávila


La Adoración del Santísimo Sacramento es la oración personal o comunitaria ante la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Durante la Misa el sacerdote invoca, invoca, al Espíritu Santo para transformar el pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Es por el poder y la gracia de Dios que el pan y el vino se transforman. El pan todavía parece pan, todavía sabe a pan, todavía tiene todas las propiedades físicas del pan, pero ha sido cambiado sustancialmente en el verdadero Cuerpo de Cristo a través del poder de Dios. El vino también parece el mismo, pero también se transforma sustancialmente. Algunas hostias consagradas adicionales se almacenan en el tabernáculo, para que puedan ser llevadas a los enfermos y confinados en sus hogares. Unas hostias especiales más grandes se guardan en un pequeño recipiente de vidrio llamado luna. La luna se coloca en la custodia que se asienta sobre el altar u otro lugar adecuado para que quede expuesta durante el tiempo de adoración.

La adoración es una forma favorita de oración para muchas personas. Aunque se puede planificar una liturgia comunitaria en torno a esto, la mayoría de las veces es un tiempo de oración personal y contemplativo. Puede que haya una iglesia llena de gente, pero todos están orando en silencio y contemplando a Dios. A veces puede haber música suave, lectura de las Escrituras e incluso una predicación. En la parte posterior de muchos misales que se encuentran en los bancos, hay oraciones y canciones que se usan a menudo durante la adoración. Si está presente un sacerdote o diácono, podrá ofrecer una bendición especial al pueblo usando la custodia, haciendo la señal de la Cruz con la Eucaristía que está expuesta en la custodia. El nombre de esta bendición es bendición. Luego reposarán el Santísimo Sacramento y devolverán la luna al sagrario. Si no hay ningún sacerdote o diácono presente, un laico se saltaría la bendición y simplemente devolvería la luna al tabernáculo.

Siempre que se celebre la adoración. La custodia que expone el Santísimo Sacramento nunca debe dejarse sola. Si eres la última persona y te vas, debes devolver el Santísimo Sacramento al tabernáculo y dejar la custodia en un estado visiblemente abierto para que otros entiendan que ha sido guardado.

Share by: